miércoles, 19 de octubre de 2011

ESTRUCTURA ATÓMICA

Estructura Atómica

1.- La Materia y sus Partes 

Materia: Se define como algo ocupa espacio y tiene peso. La materia no se crea ni se destruye se transforma. La encontramos en estado líquido, sólido, gaseoso y plasma.

Elementos: Cualquier sustancia cuyas moléculas no se pueden subdividir por medios químicos ordinarios. Actualmente se conocen más de 100 elementos. Ejm. De los más comúnmente usados: hidrógeno, oxígeno carbón, cobre, hierro, aluminio, plata y oro.

Compuesto: Cualquier sustancia cuyas moléculas se pueden posteriormente subdividir y por tanto, producir átomos de 2 o más elementos.

Molécula: Combinación de 2 o más átomos. Es la unidad más pequeña en que se puede dividir una sustancia tal como el agua y aun identificarse como tal.

2.- El Átomo y sus Partes

Átomo: La partícula más pequeña en que se puede dividir un elemento tal como el oxígeno y aun conservar sus propiedades originales.

Núcleo: Parte pesada central del átomo cargada positivamente.

Neutrón: Partículas neutras pesadas en el núcleo que se comportan como una combinación de un protón y un electrón.

Protón: La partícula pesada en el núcleo cargada positivamente.

Electrón: Partículas muy pequeñas cargada negativamente que más o menos tiene peso y giran en órbitas alrededor del núcleo.

Electrones Enlazados: Los electrones en órbita dentro de un átomo.

Electrones Libres: Los electrones que han abandonado su órbita en un átomo y se encuentran vagando con libertad a través de un material.

3.- La Corriente Eléctrica 
 
Corriente Eléctrica: Es el movimiento de los electrones libres.

Cargas positivas: Falta de electrones.

Carga Negativa: Exceso de electrones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario