I. OBJETIVO GENERAL
aplicaciones.
- Demostrar los diferentes medios de pproducir F.E.M.
II. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Reconocer la Normas, Higiene y Medidas de Seguridad en el área de trabajo.
- Definir con propiedad los conceptos de materia, átomo y energía.
- Analizar los aspectos fundamentales relacionados con la electricidad.
III. CONTENIIDO POGRAMÁTICO
1.- Seguridad al aire libre- Desarrollar en el estudiante hábitos, aptitudes y deztrezas que le permitan al estudiante prevenir
accidentes a la hora de realizar trabajos eléctricos.
- Familiarizar al estudiante con los factores que forman parte de la teoría del electrón y sus posiblesaplicaciones.
- Demostrar los diferentes medios de pproducir F.E.M.
II. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Reconocer la Normas, Higiene y Medidas de Seguridad en el área de trabajo.
- Definir con propiedad los conceptos de materia, átomo y energía.
- Analizar los aspectos fundamentales relacionados con la electricidad.
III. CONTENIIDO POGRAMÁTICO
TEMA N° 1 Reglas de Seguridad Eléctrica
2.- Seguridad en el Hogar
3.- Seguridad en el Taller
TEMA N° 2 Riesgos Eléctricos
1.- El Cuerpo Humano
2.- Intensidades de Corriente
3.- Riesgos de Incendio
4.- Primeros Auxilios en caso de Electrocución
5.- Riesgos de Incendio
2.- Intensidades de Corriente
3.- Riesgos de Incendio
4.- Primeros Auxilios en caso de Electrocución
5.- Riesgos de Incendio
1.- La Materia y sus estados
2.- El Átomo y sus Partes
3.- La Corriente Eléctrica
TEMA N°4 Formas de Producción de la Electricidad.
1.- ¿Qué es la Electricidad?2.- Métodos de Producción de la Electricidad
IV. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
1° SEMANA Reglas de Seguridad Eléctrica
2° SEMANA Riesgos Eléctricos
3° SEMANA La Estructura Atómica
4° SEMANA Formas de Producción de la Electricidad
2° SEMANA Riesgos Eléctricos
3° SEMANA La Estructura Atómica
4° SEMANA Formas de Producción de la Electricidad
V. EVALUACIÓN
Actividad N° 1 Poner en práctica las Reglas de Seguridad en una Práctica de Taller 10%
Actividad N° 2 Analizar el contenido de la película sobre accidentes eléctricos. 10%
Actividad N° 3 Presentación de maqueta que represente la estructura atómica 20%
Parcial N° 1 25%
Actividad N° 4 Taller – Cómo se manifiesta la electricidad. 20%
Asistencia y Participación en Clases 15%
Actividad N° 2 Analizar el contenido de la película sobre accidentes eléctricos. 10%
Actividad N° 3 Presentación de maqueta que represente la estructura atómica 20%
Parcial N° 1 25%
Actividad N° 4 Taller – Cómo se manifiesta la electricidad. 20%
Asistencia y Participación en Clases 15%
------------------------ 100%
VI. PLAN BIMESTRAL.
I BIMESTRE, Grupo de Tecnología Eléctrica, VII grado. Colegio I.P.T. Angel Rubio.
Duración 12 horas de clases.
VII. BIBLIOGRAFÍA
MARTÍN BERRÍO, RICARDO - COLMENAR SANTO, ANTONIO – Guía Práctica de Electricidad y Electrónica II. Edición 1995. CULTURAL, S.A
HERNANDEZ, JORGE – Curso de Electricidad. Edición 1996. CEKIT S.A.
RIVAS, ARTURO – Curso Teórico Práctico Técnico en Sistemas Eléctricos y Electrónicos. Edición 1977. Industrias ARC, S.A. de C.V.
SLURZBERG, MORRIS - OSTERHELD, WILLIAM -Fundamentos de Electricidad y Electrónica.
Edición 1991. McGraw-Hill.
SLURZBERG, MORRIS - OSTERHELD, WILLIAM -Fundamentos de Electricidad y Electrónica.
Edición 1991. McGraw-Hill.
No hay comentarios:
Publicar un comentario